Proceso de rediseño de la planta baja de una casa victoriana a las afueras de un pueblo pequeño. La unidad familiar está compuesta por una familia de 4 personas; dos hijos de 10 y 12 años de edad y sus padres; quieren reformar la planta baja de la casa, con un estilo rústico-minimal con un toque moderno, espacios más abiertos y funcionales. Les gusta cocinar en compañía y les gustaría una cocina donde la gente se pudiera estar cómodamente sin problema mientras se cocina. Habría una frecuencia de visitas tanto familiares como de amigos; se quieren espacios donde relajarse y posibilidad de una involucración de actividades familiares.


Se hizo una primera reunión con Martha y Thomas en su casa, se preparó una entrevista conjuntamente con un test, para conocer un poco más sus gustos y saber hacia donde iba encarado el proyecto, también se les enseñó algunas revistas para poder profundizar mejor su estilo deseado, se hicieron fotos de las habitaciones, se cogieron medidas, se discutió el presupuesto y nuestra tarifa, todo redactado y entregado al final del día.
Martha puntualizo que le gustaría una sala de color amarillo conjuntamente con rojo, rosa y verde como colores principales en las diferentes habitaciones.
Se les comento que la idea de la sala de color amarillo y tanta mezcla de color en espacios pequeños crearía un poco de confusión visual haciéndolos poco armónicos.
Una vez aceptado el proyecto, se prepararon 3 moodboards, monocromático, complementario y analogus; el ultimo moodboard se siguió la linea que a ellos les interesaba principalmente.

Se preparó un dibujo en acuarela de la sala para que se hicieran una idea más general del resultado del espacio con el color amarillo.
Se prepararon los cuatro espacios principales en Photoshop para tener una idea global antes de ser realizado en 3D.

Representación de los cuatro espacios principales hechos en Photoshop
Les convenció la idea de seguir con la misma línea de Analogus pero cambiando ligeramente algunos colores como el de la sala de estar. Se enseñó los planos de la planta baja hechos a mano, conjuntamente con el eléctrico; les gusto la futura renovación, aunque con ligera redistribución de mobiliario.



La primera imagen desde la izquierda es el plano dado por el arquitecto. Plano contiguo rediseñado por mi para la nueva reforma y el de la derecha es el plano del sistema eléctrico, con algunos cambios estructurales.
En una semana y media volvimos a quedar para poderles enseñar el resultado final en 3D, se cambió la ventana vertical de la sala y se movió cerca de la estufa para que no bloqueara la entrada de luz solar, y se canceló la pared al lado de la escalera para crear un espacio más grande y con más movimiento.
Una vez ya convencidos del resultado final se contactó con el ingeniero estructural, se pidió el permiso al ayuntamiento el cual tardó casi dos meses en ser aceptado y con ese tiempo se invirtió para poder hacer una búsqueda de mobiliario, iluminación y decoración.